Tomás Gutiérrez: “Buscaba un trabajo con propósito y lo encontré en la sala de clases” 

Escrito por

Tomás Gutiérrez, periodista de la Pontificia Universidad Católica, trabajó durante un año en Chilevisión Noticias tras finalizar su práctica profesional. Aunque disfrutaba del trabajo en televisión, pronto sintió que necesitaba algo más: un espacio donde su labor tuviera un propósito real y un impacto tangible en la vida de otros. Desde antes incluso de estudiar periodismo, había pensado en la pedagogía y, al conocer el Programa de Liderazgo de Enseña Chile, se dio cuenta de que esa era la oportunidad que buscaba.

“Necesitaba un programa en donde pudiera sumergirme en la pedagogía y tener un trabajo que hiciera la diferencia en la vida de alguien”, recuerda. El cambio no fue sencillo. Sus padres, preocupados por su estabilidad profesional, dudaban de que dejar el canal fuera la mejor decisión. Sin embargo, la convicción de Tomás por generar un impacto en la educación fue más fuerte: “Las ganas de hacer algo diferente y significativo fueron más grandes que cualquier miedo o incertidumbre”.  

Optó por postular al programa en la Región Metropolitana, considerando que sería más desafiante y enriquecedor trabajar en colegios vulnerables, donde los estudiantes enfrentan contextos complejos y la labor docente se vuelve un verdadero motor de cambio. En 2021 comenzó en el Liceo de San Joaquín, enseñando a estudiantes de tercero y cuarto medio. Cada día en el aula representaba un desafío distinto, desde manejar cursos numerosos hasta acompañar a jóvenes con diversas necesidades y sueños. Entre sus recuerdos más valiosos están las conversaciones con los estudiantes sobre sus metas: algunos soñaban con carreras técnicas, otros con viajar o aportar al sustento de sus familias. “Poder compartir y conectar con esos sueños en la sala de clases fue increíble”, dice. 

Tomás también destaca la colaboración con sus colegas. Observó a profesores trabajando con dedicación, paciencia y vocación; y entendió la importancia del esfuerzo colectivo. “Me di cuenta de todo el amor y esfuerzo que hay detrás de cada profesor para construir un futuro mejor para los estudiantes. Eso me impresionó muchísimo”, comenta. La experiencia le permitió comprender cómo convergen en la educación los problemas de la sociedad y cómo la docencia puede ser un motor de cambio real. 

Hoy Tomás trabaja en DW Español en Alemania, continuando su carrera en medios de comunicación, con una mirada más profunda sobre el propósito y el impacto social de su trabajo. Los aprendizajes de Enseña Chile siguen guiando su enfoque profesional y personal: “Ser profesor me enseñó a liderar con propósito, a comunicar con claridad y a valorar el impacto de lo que uno hace en la vida de otros”. 

A quienes estén pensando en postular, Tomás les deja un consejo claro: “Atrévete a hacerlo. La experiencia es exigente, desafiante y transformadora. No solo impactas a los estudiantes, sino que aprendes de ellos, de sus familias y de tus colegas. La sala de clases es un espacio insustituible para entender la educación, la sociedad y a uno mismo. Vale cada esfuerzo y cada hora invertida”. 

Última modificación: octubre 10, 2025

Instagram
Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Tiktok